top of page

Paquete de 10 sesiones.

Paquete 10 sesiones Escucha Bio

$15,000.00 Precio
$10,000.00Precio de oferta
0/500
Cantidad
  • ¿QUÉ ES LA ESCUCHA BIO-EMOCIONAL (EBE) ?

     

    La Escucha Bio-Emocional es una manera, entre otras, de ver las enfermedades. 

    Es un enfoque que trabaja en paralelo y nunca en sustitución de la medicina tradicional (alopática), los tratamientos psicológicos, psiquiátricos tradicionales y que busca la “utilidad” o la “lógica” de la enfermedad.

     

    En Escucha Bio-Emocional se dice que puede haber una relación entre el sentir inconsciente y el síntoma.

    Para entenderlo,  primero, es importante saber que nuestro cerebro no hace la diferencia entre lo real y lo virtual. ¿Te ha pasado llorar al ver una película aunque sabes que son actores y que es una historia de ficción? ¿Has experimentado una descarga de adrenalina al ver un accidente en el que no estás involucrado? 

    Nuestro cuerpo recibe las mismas órdenes para reaccionar ya sea que el estímulo sea real o virtual. 

    Esto sucede sin que estemos conscientes, conozcamos el proceso o lo decidamos mentalmente. Al igual que nuestra respiración, el latido del corazón, la digestión, el funcionamiento de los riñones y muchísimas cosas más, las reacciones de adaptación son controladas por el sistema nervioso neurovegetativo o Sistema Nervioso Autónomo y no dependen de nuestra voluntad (no hay nada de qué sentirse culpables).

     

     Algunos ejemplos: 

     

    - Cuando me expongo el sol, mi piel se broncea. Es una reacción perfectamente adaptada: desarrollar melanocitos cuya función es producir melanina para proteger los tejidos internos de los rayos UV. Me guste o no, lo quiera o no mentalmente, mi cuerpo hará esa "solución de adaptación".

    Un melanoma es un tumor (multiplicación celular) de estos melanocitos. ¿Cuál podría ser la buena intención del cuerpo de multiplicar las células de la piel que tienen como función la protección de los rayos solares? Un mecanismo de protección tiene sentido sólo si hay una agresión, un ataque. Entonces, una hipótesis sería que ese melanoma tiene como intención positiva proteger esa zona del cuerpo de alguna agresión, de algún ataque (real o virtual). 

    - Cuando subo a una montaña muy alta, mi respiración se amplifica para captar más oxígeno (a mayor altitud, menos oxígeno en el aire) y mi cuerpo produce más glóbulos rojos para transportar ese escaso oxígeno que es indispensable para vivir. ¿Cuál podría ser la intención positiva del cuerpo de producir más glóbulos rojos (policitemia o plétora) no estando a una altitud elevada? Una hipótesis podría ser que siento que necesito transportar más oxígeno para vivir. Tal vez, porque siento que me falta “llevar” vida.

     

    - Si me como un alimento descompuesto, mi cuerpo se adaptará sacándolo ya sea con vómito o con diarrea. En ocasiones, no es el alimento sino una situación, una conversación, a una persona a la que necesitaría expulsar, sacar. Recuerda que el cerebro no hace la diferencia entre lo real y lo virtual, lo que no digiero puede no estar en mi estómago. De hecho, podemos escuchar cosas como: "Le va a tomar tiempo digerirlo" o "No traga a tal persona".

     

    - Algunos animales hibernan y acumulan grasa a manera de reserva energética y para protegerse del frío. La grasa tiene muchas funciones en el cuerpo humano y puede localizarse en diferentes zonas en el caso del sobre peso. Podemos hacer dos hipótesis con estas dos funciones:

    1. Siento que me va a faltar energía en el futuro y para eso hago reservas hoy.

    2. Necesito protegerme, tal vez del frío (puede ser el frío real o virtual). 

     

    La Escucha Bio-Emocional va a buscar de qué manera es importante para el organismo reaccionar de tal o cual manera. La búsqueda de puntos comunes entre muchas personas con un mismo síntoma ha permitido encontrar patrones con sentires muy parecidos para síntomas similares aunque cada persona tiene sus matices.

     

    La Escucha Bio-Emocional parte del principio que en ocasiones, las enfermedades o síntomas provienen de un instante en el que no se pudieron satisfacer las necesidades biológicas (inconscientes).

    Por ejemplo, tengo calor y no hay un lugar con sombra (no satisfago mi necesidad biológica de regular mi temperatura); tengo hambre y alrededor no hay comida; necesito contacto para sentirme seguro y no hay nadie; etc. 

    Si este estado de “insatisfacción biológica” dura, aparecen emociones como miedo, enojo (piensen en un bebé que tiene hambre, sueño, calor, sed, falta de contacto), ...  y si a pesar de esas emociones, que tienen como función ayudarnos a satisfacer esas necesidades, el conflicto (insatisfacción biológica) sigue, entonces, nuestra biología, bajo ciertas condiciones, se encargará de ello por medio de una adaptación o síntoma.  

    En el caso del calor, voy a empezar a sudar para que la evaporación de ese sudor aporte frescura a nivel de la piel. 

     

    Muchos libros hablan de la "lógica del síntoma", existen "diccionarios" o libros que dan el origen posible de las enfermedades. Algunos sitios de Internet proponen incluso decir cuál es el origen de sus problemas de salud. Sin embargo, el leer eso no es suficiente para ver alguna mejoría por, al menos, dos razones:

     

    La primera, es que la verdadera Escucha Bio-Emocional no impone ningún código estricto, lo explora junto con el consultante. No es verdad que a cada emoción corresponda estrictamente un órgano o viceversa. Es más bien un proceso de búsqueda junto con la persona para descubrir su propio código. 

    El arte del Escuchador Biológico reside en no imponer ningún sentir al síntoma 

    sino confrontar su saber con la realidad de cada consultante.

    En resumen, el mejor de los diccionarios no reemplazará nunca el enfoque humanista, abierto y respetuoso.

     

    La segunda, es que cuando uno "sabe" o cree saber cuál es el origen del síntoma  lo que llamaríamos "toma de conocimiento", es totalmente intelectual. No tiene nada que ver con una "toma de conciencia" visceral que se siente en el cuerpo.

    El trabajo del Escuchador Biológico consiste en encontrar el instante del trauma que desencadenó el síntoma junto con las emociones y sensaciones físicas que están asociadas a este y, luego, encontrar el momento en el que el programa de ese sentir se instaló a una edad más temprana muchas veces en la infancia.

    En Escucha Bio-Emocional se dice que es la transformación de las sensaciones físicas la que permite al Escuchador Biológico evaluar los cambios en la psique.

    cualquier persona (profesional de la salud o no) para enfrentar el día a día. Es una escucha de lo que pasa en dentro de nosotros y también puede serlo de lo que les pasa a las personas a nuestro alrededor. 

    Esta terapia no sustituye los diagnósticos o tratamientos médicos, psicológicos, psiquiátricos, etc de los profesionales. Tampoco otorga ningún título.  

    El número de sesiones depende de cada caso.

    Importante par tu sesión:

    • Duración: 1 hora a 1h15. Poder descansar la hora siguiente a la sesión.
    • Las sesiones son únicamente vía Zoom.
    • No reemplaza ningún diagnóstico o tratamiento médico y/o psicológico y se puede hacer en paralelo con cualquier otro proceso.
    • El número de sesiones depende de cada persona.
    • Ver disponibilidad de horarios ANTES de pagar.
    • Cancelaciones 3 días antes de la cita, si no, se considera tomada y no habrá ni reposición ni reembolso.
    • La sesión debe estar pagada antes de tomarla.
bottom of page